Otra lectura recomendada, esta vez en el diario La República de hoy.
"Información = vida", de la diputada Ana Helena Chacón. "Es lamentable cómo algunas personas se contradicen al indicar que se hace necesario detener la propagación de las [enfermedades de transmisión sexual] en el país, incluyendo el VIH y sida, pero se niegan a escuchar, a dialogar, a informarse y a razonar al respecto."
19 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010
Lectura recomendada
"Los infalibles", de don Fernando Araya, en La Nación de hoy, que denuncia "la manipulación panfletaria y oportunista de las ciencias actuales, y el encubrimiento sistemático de delitos contra la humanidad, perpetrados con sotana y rostros angelicales".
11 de marzo de 2010
De firmas digitales, violencia religiosa y otros espantos
Algunas cosas que merecen destacar de los últimos días:
- Sobre los certificados y firmas digitales: "Hacia un modelo de seguridad informática", por Eugenia Flores, Ministra de Ciencia y Tecnología; y "Cerrajeros de una sociedad digital", por Carlos Melegatti, del Banco Central. Ambos en la sección de Opinión de La Nación.
- Otro poquito de locura religiosa: en Nigeria, habitantes de aldeas cristianas murieron a machetazos y quemados en ataques perpetrados el fin de semana por ganaderos musulmanes. Por razones incomprensibles para mi, los medios repetidamente insisten en calificar esta clase de hechos como "conflictos étnicos". En el diario de hoy, el Papa Benedicto XVI se lamenta de la atroz violencia, "que ni siquiera perdona a los niños inocentes".
- Pero, ya que hablamos de niños inocentes, la Iglesia Católica enfrenta avalancha de reclamos por pedofilia. Dice la noticia que "las denuncias en Irlanda, Alemania, Austria y ahora Holanda ... suman más de 500 casos".
- Una nota al margen del artículo anterior informa que, hace años, el hermano del Papa acostumbraba abofetear a los niños de una escuela alemana, "pero que no era consciente de la brutalidad de la disciplina o de los abusos sexuales que ocurrieron en la institución". Agrega que "Si hubiera conocido los excesos de la fuerza que estaba utilizando, habría hecho algo". Me gustaría ver a un padre de familia agresor intentar esa defensa en un tribunal de justicia, pero ver cómo le va... En todo caso, por si no recuerdan a Georg Ratzinger, es aquél que hace un par de años empleó el dinero de los impuestos de los católicos alemanes para hacerse su fiesta de cumpleaños...
3 de marzo de 2010
Firma digital y delitos informáticos en la prensa de hoy
Dos cosas interesantes en los periódicos de hoy:
- En La Nación, Alexánder Mora, Presidente de CAMTIC, escribe "Dimensión digital de la seguridad ciudadana", sobre el estado de desarrollo del Sistema Nacional de Certificación Digital.
- La Prensa Libre informa: "Proyecto de ley busca combatir delitos realizados por Internet". Se trata de una iniciativa del diputado Luis Antonio Barrantes, presentada bajo el expediente legislativo N° 17.613. Por desgracia, no está disponible aun en el sitio web de la Asamblea Legislativa, por lo que de momento no sé nada más al respecto.
- Se me ha informado que la dirección actual correcta del sitio de la Asamblea Legislativa es portal.asamblea.go.cr/default.aspx y que desde allí sí se puede descargar el proyecto de ley a que me refería (formato pdf; 100 kb). Gracias a Juan J. Flores Carballo por la información. 4/3/2010.
- Alguna información adicional sobre el proyecto, en el Diario Extra: "Cárcel por suplantar identidad en Internet". 22/4/2010.
¿Todavía usa Internet Explorer? Entonces no pulse F1.
Anteayer, Microsoft reveló el descubrimiento de una nueva vulnerabilidad en su navegador web Internet Explorer (ver "Vulnerability in VBScript Could Allow Remote Code Execution").
En resumen: si su sistema operativo es Windows 2000, Windows XP o Windows Server 2003 y al visitar una página en Internet aparece un diálogo que le solicita oprimir la tecla F1, no lo haga. De lo contrario, se podría ejecutar una aplicación remota que puede comprometer la seguridad de su equipo. Por el momento hay que esperar que la empresa logre desarrollar una solución al problema.
O, mejor aun, cámbiese a Mozilla Firefox. :-)
En resumen: si su sistema operativo es Windows 2000, Windows XP o Windows Server 2003 y al visitar una página en Internet aparece un diálogo que le solicita oprimir la tecla F1, no lo haga. De lo contrario, se podría ejecutar una aplicación remota que puede comprometer la seguridad de su equipo. Por el momento hay que esperar que la empresa logre desarrollar una solución al problema.
O, mejor aun, cámbiese a Mozilla Firefox. :-)
1 de marzo de 2010
Promueven interoperabilidad en el Sector Público

Entre otros aspectos, el decreto indica que las instituciones públicas deberán brindar acceso en línea y una disponibilidad permanente de la información para el buen funcionamiento de los servicios de interoperabilidad, acorde a la normativa vigente y al "Modelo de Interoperabilidad del Gobierno (e-mig)". Las entidades públicas deberán transferir datos de manera uniforme y eficiente entre varias organizaciones y sistemas sin importar su origen o proveedor, fijando las normas, las políticas y los estándares necesarios para la consecución de esos objetivos.
Con estas regulaciones, espero que estemos un paso más cerca de lograr el objetivo que he venido preconizando desde hace años, en artículos como "Hablémonos en XML", del 2005.
El decreto ha quedado agregado a mi "Inventario de normativa costarricense sobre derecho informático".
23 de febrero de 2010
Poder Judicial incursiona en teletrabajo

El boletín informa que el teletrabajo (tema al que me he referido ya varias veces) es una forma flexible de organización laboral, donde la actividad profesional o técnica se desempeña sin la presencia física del servidor o servidora judicial en su cotidiano lugar de trabajo, el cual puede ejecutarse a tiempo completo o parcial. Esta modalidad comprende el uso de métodos de procesamiento electrónico de información y medios telemáticos que permitan la comunicación de la persona trabajadora y el superior jerárquico.
El Departamento de Gestión Humana del Poder Judicial definirá el perfil de la persona teletrabajadora y el Consejo Superior establecerá el proceso de evaluación y estudio, entre otras funciones que se le atribuyen en este nuevo reglamento.
16 de febrero de 2010
Nuevo taller de firma digital en el Colegio de Abogados
Los días 11 y 18 de marzo próximo, nuevamente estaré impartiendo en el Colegio de Abogados el "Taller de implicaciones jurídicas de la firma digital". El horario es de 5 a 9 p. m., ambos días. Para más información e inscripciones, llamar al Departamento Académico del Colegio, tels. 2202-3641, 2202-3669 o 2202-3625. También se puede encontrar un formulario de inscripción en el sitio web del Colegio.
9 de febrero de 2010
Cinco bancos ofrecen certificados digitales
El sábado pasado, La Nación informó que, en adición al Banco Central, ya hay cinco bancos comerciales que ofrecen certificados digitales a sus clientes: el Banco Popular, el Banco Nacional, el Banco de Costa Rica, BCT y BAC San José. En proceso de autorización se encuentran Coopenae, Grupo Mutual Alajuela y Bancrédito.
En conjunto con una unidad lectora (que los bancos entregan también), el certificado alojado en la tarjeta sirve para generar firmas digitales y para la autenticación segura de usuarios en sitios web.
En conjunto con una unidad lectora (que los bancos entregan también), el certificado alojado en la tarjeta sirve para generar firmas digitales y para la autenticación segura de usuarios en sitios web.
4 de febrero de 2010
Telenoticias, arte y OVNIs

Hace seis años, la revista Skeptic publicó un artículo titulado "The Art of Imagining UFOs" (archivo PDF, 1.62 MB) que ofrece todas las explicaciones necesarias.
Si desean profundizar, también pueden visitar el sitio web del autor, Diego Coughi, quien ofrece amplios detalles en italiano, inglés, portugués y francés.
Como dice Coughi, "La búsqueda de imágenes de naves espaciales en pinturas europeas proporciona una importante lección para todos los entusiastas de lo paranormal: infórmense primero".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)