8 de agosto de 2010

Mesa redonda sobre fallo del TSE en caso obispo Ulloa

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y la Comisión Académica invitan a la mesa redonda "Política y religión: Análisis del fallo del TSE en el caso de Monseñor José Francisco Ulloa, Obispo de Cartago".

Expositores:
  • Lic. Gustavo Román Jacobo, asesor de la Gestión de Política Institucional del Tribunal Supremo de Elecciones
  • Lic. Luis Sáenz Zumbado, miembro del Observatorio por la Libertad de Expresión, abogado y periodista
  • Dr. Celín Arce Gómez, profesor y jefe de la Oficina Jurídica de la UNED
  • Msr. Christian Hess Araya, miembro del Grupo Abogados por el Estado Laico
  • Pbro. Mauricio Granados Chacón, vocero de la Conferencia Episcopal de Costa Rica
Moderador: Dr. Marvin Carvajal Pérez, Director de la Escuela Judicial y miembro de la Comisión Académica. Día: Miércoles 12 de Agosto, 2010. Hora: 5:00 p. m. Lugar: Auditorio Dr. Eduardo Ortiz Ortiz. Inscripciones: coacademica@abogados.or.cr. ACTIVIDAD GRATUITA, ABIERTA A TODO PÚBLICO. CUPO LIMITADO.

Ver texto completo del fallo del TSE.

Gobierno sueco propone límites a enseñanza de la religión

El gobierno sueco ha anunciado estrictos planes relacionados con la enseñanza religiosa en ese país. Según informa Andrew Brown, columnista del Guardian de Inglaterra, pronto será ilegal que en Suecia se enseñe alguna religión como si ésta fuese incuestionablemente verdadera. "Los alumnos deben ser protegidos de toda clase de fundamentalismos", afirmó el Ministro de educación Jan Björklund.

30 de julio de 2010

28 de julio de 2010

Manuales gratuitos de Microsoft Office

Desde este sitio, usted puede descargar gratuitamente y en formato PDF, manuales instructivos -aunque no oficiales- de cómo trabajar con las aplicaciones del paquete Microsoft Office.

Ofrecen cursos completos para las versiones 2003 y 2007, mientras que para la nueva versión 2010 solo ofrecen guías de referencia rápida (los textos completos son de pago). Todos están en inglés.

Protección de datos personales empantanada en Congreso

Según La Prensa Libre de hoy, "Protección de datos personales se complica en Asamblea Legislativa". El problema es que la propuesta de ley en trámite sobre ese tema "está llena de errores, de inconsistencias, mal redactada", según los propios legisladores.

"Enfrentamos un texto muy duro, con un lenguaje áspero, poco pulido, con muchas imprecisiones y poca claridad", añadió el diputado Francisco Chacón, miembro de la Comisión de Asuntos Jurídicos.

Así las cosas, pareciera que esta urgente legislación, que regularía temas tales como el habeas data, deberá esperar aun más para ver la luz del día.

24 de julio de 2010

Excelente resumen de la metodología GTD

La mejor manera de aprender todos los detalles del sistema GTD de organización y productividad personal es por medio de los libros de su creador, David Allen. Sin embargo, si no tiene tiempo de leerlos o desea un rápido refrescamiento de sus ideas generales, este resumen está excelente:

"10 big ideas from GTD", por Josh Kaufman.

23 de julio de 2010

Avanza proyecto de ley sobre delitos informáticos

"Delitos informáticos se penarán con cárcel", informa La República de hoy. "El espionaje informático, la suplantación de identidad o de sitios web para capturar datos personales o el uso consciente de virus para afectar a terceros, son algunos de los nuevos delitos que los diputados pretenden incorporar al Código Penal."

La noticia se refiere al expediente legislativo número 17.613, "Reforma del artículo 229 bis del Código Penal y adición de un nuevo capítulo denominado 'Delitos informáticos'", al que me he referido anteriormente.

21 de julio de 2010

Todo sea por el rating

De la edición electrónica de La República de hoy:



Personalmente, no tengo nada contra las imágenes de chicas hermosas. Pero esto es pura y simple explotación de la mujer para fines publicitarios y comerciales. Y funciona.

15 de julio de 2010

Luzca un mensaje humanista en su automóvil

¿Es usted seguidor(a) de los principios del humanismo secular? Si es así, ahora puede gritárselo al mundo colocando una de estas pegatinas (calcomanías) en su carro o cualquier otro lugar visible.

Son producidas por la Asociación Costarricense de Humanistas Seculares y cuestan apenas mil colones (¢1000) cada una. Más información en el sitio web de ACOHUSE.

14 de julio de 2010

Playa progresiva

Tomé esta fotografía el domingo pasado en la playa de Manuel Antonio, ubicada en la región Pacífico Central de Costa Rica (pueden hacer clic en la imagen para verla en un tamaño más grande).

No sé si será exceso de afición por la música progresiva, pero a mi se me parece a un dibujo de Roger Dean. :-)