Las Afirmaciones del Humanismo: una Declaración de Principios
Por Paul Kurtz, Presidente del “Council for Secular Humanism”
Traducción libre de Christian Hess Araya
Traducción libre de Christian Hess Araya
- Estamos comprometidos(as) con la aplicación de la razón y de la ciencia a la comprensión del universo y a la solución de los problemas humanos.
- Deploramos los esfuerzos por denigrar la inteligencia humana; de intentar explicar el mundo en términos sobrenaturales y de buscar la salvación más allá de la naturaleza.
- Creemos que los descubrimientos científicos y la tecnología pueden contribuir al mejoramiento de la vida humana.
- Creemos en una sociedad abierta y pluralista, así como que la democracia es la mejor garantía para la protección de los derechos humanos frente a élites autoritarias y mayorías represivas.
- Estamos comprometidos(as) con el principio de separación de Estado y religión.
- Cultivamos las artes de la negociación y el compromiso como medio para resolver las divergencias y alcanzar el mutuo entendimiento.
- Estamos identificados(as) con asegurar la justicia y la equidad en la sociedad y con la eliminación de la discriminación y de la intolerancia.
- Creemos en apoyar a las personas desaventajadas y a los (las) minusválidos(as) para que puedan ayudarse a sí mismos(as).
- Intentamos trascender las divisionistas lealtades provincianas basadas en raza, religión, género, nacionalidad, credo, clase, orientación sexual o etnia y nos esforzamos por trabajar juntos(as) por el bien común de la humanidad.
- Deseamos proteger y enriquecer la Tierra; preservarla para las futuras generaciones y evitar infligir sufrimientos innecesarios a otras especies.
- Creemos en disfrutar la vida aquí y ahora, así como en desarrollar nuestros talentos creativos a su máximo.
- Creemos en cultivar la excelencia moral.
- Respetamos el derecho a la privacidad. Se debe permitir a las personas adultas satisfacer sus aspiraciones, expresar sus preferencias sexuales, ejercitar su libertad reproductiva, tener acceso a cuidados de salud comprensivos e informados y morir con dignidad.
- Creemos en los estándares morales comunes: altruismo, integridad, honestidad, veracidad, responsabilidad. La ética humanista está abierta a una guía crítica y racional. Existen estándares normativos que descubrimos juntos(as). Los principios morales se evalúan por sus consecuencias.
- Estamos profundamente identificados(as) con la educación moral de nuestras niñas y niños. Deseamos cultivar en ellos(as) la razón y la compasión.
- Nos motivan las artes tanto como las ciencias.
- Somos ciudadanos(as) del universo y nos emocionan los descubrimientos por hacer en el cosmos.
- Somos escépticos(as) de las afirmaciones de conocimientos no verificados; estamos abiertos(as) a nuevas ideas y procuramos nuevos rumbos para nuestro pensamiento.
- Postulamos al humanismo como una alternativa realista frente a las teologías de la desesperanza y a las ideologías de la violencia; y como una fuente de rica significación personal y genuina satisfacción en el servicio a los (las) demás.
- Creemos en el optimismo en vez del pesimismo; en la esperanza en vez de la desesperanza; el aprendizaje en vez del dogma; la verdad en vez de la ignorancia; la alegría en vez de la culpa o el pecado; la tolerancia en vez del miedo; el amor en vez del odio; la compasión por sobre el egoísmo; la belleza en vez de la fealdad; y la razón en vez de la fe ciega o la irracionalidad.
- Creemos en la más plena realización de lo mejor y más noble de que somos capaces como seres humanos.