
Es interesante recordar que hay muchos sitios web, incluyendo a Darwin Online, donde se puede obtener más información acerca de las mencionadas actividades.
A todas y todos, un muy feliz Año Internacional de Darwin y lo mejor para el 2009.
No lo he terminado de leer, pero descargue "Thriving on Less: Simplifying in a Tough Economy", léalo y fórmese su propio criterio. También se puede bajar desde aquí."The 27-page PDF describes advice garnered from Babauta's own journey from clutter, debt, and scarcity to a simpler, frugal lifestyle that focuses on the essentials and cuts away the extras. Like Babauta's popular Zen Habits blog, this book offers calm, peaceful straight talk that makes the super-busy and overwhelmed think 'I want to live like that.' "
"Aumentar la Velocidad de Navegación de FireFox (150% Más)Referencia: http://hackersv3.wordpress.com/2008/07/01/mozilla-firefox-150-mas-rapido/
Acá va la Guía:
Primero:
Escriban “about: config” en la barra de direcciones de Firefox. Pongan enter… les aparecerán varias entradas. Avanzen la hoja hasta que encuentren estas entradas (para hacerlo más rápido, hagan un clic con el boton izquierdo del mouse en cualquiera de las entradas y aprieten la tecla N del teclado una sola vez):
- network. http. pipelining
- network. http. proxy. pipelining
- network. http. pipelining. maxrequests
Segundo:
Hay que modificar estas entradas; es facil no se preocupen, y no provocara ningun error ni nada por el estilo. Esto es lo que deben hacer:
- Cambien “network. http. pipelining” a “true”
- Cambien “network. http. proxy. pipelining” a “true”
- Cambien “network. http. pipelining. maxrequests” a 30.
Si no saben como hacer esto, lo unico que hay que hacer es clic derecho encima de la entrada y clic en “modificar”. En vez de False, saldrá True.
Tercero y Final:
Hagan click con el botón derecho en cualquier parte de la lista de entradas y hagan clic en Nuevo, luego en Entero (En ingles, creo que es New Integer algo así). Cuando les pregunte nombre, pongan “nglayout. initialpaint. delay” (Sin las comillas, obviamente) y en valor ponen “0”.
La “magia” de este paso es que ese valor indica la cantidad de tiempo que el navegador va a esperar antes de que empiece a cargar la información que le va llegando, es decir, la dejamos en CERO.
Y eso es todo. Cierren Firefox, reinícienlo, pongan una página cualquiera y se irán dando cuenta que será más rápido.
Obviamente si el servidor de la página en la que van a navegar es lento la diferencia será casi nula."